Translate
Argentina

Bolivia

- Destino: Brasil
- Nordeste de Brasil
- Caburé y Atins (Parque Nacional dos Lençoius Maranhenses)
- Chapada de Diamantina, Rio de Janeiro, Salvador de Bahia)
- Fortaleza
- Iguazu
- Jericoacoara
- Natal
- Olinda
- Parque Nacional dos Lençois Maranhenses
- Paulino Neves ( Pequeños Lençois)
- Pipa y Tibao do Sul
- Recife
- Road to Caburé (Parque Nacional dos Lençois Maranhenses)
- Salvador de Bahia (Enero 2011)
- Salvador de Bahía (Carnaval 2008), Linea Verde(Imbassay, Arembepe, Praia do Forte...), Morro de Sao Paulo
- Salvador de Bahía 2010
- Salvador de Bahía: Introducción
- Sao Luis
Chile

Uruguay

Venezuela

Proximamente
Mis Blogs de viajes
164154
1. Salvador de Bahía ( Brazil) : Introducción
Salvador de Bahía es una de las joyas más brillantes de Brasil. Es sin duda el alma africana del país , ciudad mas negra desde el punto de vista racial, donde aquellos descendientes de esclavos conservaron su cultura autóctona más que ningún otro punto del Nuevo Mundo, algo que se percibe facilmente en su gastronomía, arte, religión, música, danza y artes marciales. Salvador es famoso por haber combinado todos estos elementos,sagrados y seculares, en sus salvajes fiestas populares. Facilmente puedes doblar la esquina y toparse c
on una exhibición de Capoeira (un arte macial creado por esclavos africanos), con unos bongos batiendo samba, desgustar Acarajé (una masa de frijoles frita en aceite de dendé y rellena de camarón seco, pasta de mandioca especiada y salsa que todavía se vende en las calles de Nigeria) u observar a un sacerdote de candomblé ser poseído por una divinidad africana.
Su centro histórico, el Pelourinho, esta repleto de arquitectura colonial y una animada vida nocturna, al igual que el resto de la ciudad, especialmente durante verano. A pesar de ello, el Pelourihno puede ser algo peligroso por la noche , por lo que se debe extremar allí la precaución.

Salvador se asienta en una península de la Bahía de Todos os Santos. El centro, a orillas de la bahía, está dividido por un escarpado peñasco en dos partes: la Cidade Baixa, donde se halla el centro comercial y el puerto, y la Cidade Alta, donde se encuentra el Pelourinho.
Salvador con casi tres millones de habitantes a cambiado mucho desde que yo en 2008 la visite por primera vez, aunque su esencia sigue intacta. En dos años el país a crecido mucho , y Salvador , como tercera ciudad del país, también ha crecido muchisimo.

Para nosotros los turistas, Brazil ya no nos resulta tan barato, ya que su moneda, el real, ha subido mucho en dos años, a lo que se une la infaccion tal alta que sufre el país, con lo que los precios se han disparado. A pesar de todo , sigue siendo un destino económico, en especial el Norte del país. Cuando digo económico , me refiero al tema comer, dormir e incluso el transporte, a pesar de no ser del todo barato, ya que en cuanto al tema de precios de automoviles, cámaras o en fin la tecnología, es extremadamente caro. A pesar de la subida generalizada de precios, los ciudadanos ahora gozan de mayores facilidades para adquirir créditos con los bancos, y por ello, a pesar del elevado precio de los automoviles,casi cualquier ciudadano con trabajo se puede hacer con uno. En cuanto a la vivienda, ahora Brazil y Salvador viven un boom de la construcción parecida a la que tuvo lugar en España hace unas decadas.

Cada día son mayores los precios, aunque para un europeo, todavía resultaría barato adquirir allí una vivienda. Brasil esta en un proceso de crecimiento enorme, y es que un país tan grande debía tarde o temprano convertirse en uno de los gigantes económicos del mundo. De momento todo parece que empieza a funcionar mejor en este espectacular país, y con la llegada de las olimpiadas y el mundial de Fútbol, parece que el país seguirá y seguirá creciendo en favor de sus habitantes, de los cuales un muy elevado número, aún viven en la pobreza.
Su centro histórico, el Pelourinho, esta repleto de arquitectura colonial y una animada vida nocturna, al igual que el resto de la ciudad, especialmente durante verano. A pesar de ello, el Pelourihno puede ser algo peligroso por la noche , por lo que se debe extremar allí la precaución.
Salvador se asienta en una península de la Bahía de Todos os Santos. El centro, a orillas de la bahía, está dividido por un escarpado peñasco en dos partes: la Cidade Baixa, donde se halla el centro comercial y el puerto, y la Cidade Alta, donde se encuentra el Pelourinho.
Salvador con casi tres millones de habitantes a cambiado mucho desde que yo en 2008 la visite por primera vez, aunque su esencia sigue intacta. En dos años el país a crecido mucho , y Salvador , como tercera ciudad del país, también ha crecido muchisimo.
Ver todas las Fotos
2. De vuelta en Bahía
Llegué a Salvador a través de Air Europa. Nuevamente mis compañeros me permitieron pasar el vuelo en clase Bussines y se portaron conmigo muy bien , con lo que solo tengo que darles las gracias, ya que mi viaje fue de lo más cómodo gracias a ellos.
A Vitte no tuve demasiado tiempo de verle esta vez, ya que andaba muy ocupado con su carrera y debía estar en Sao Paulo para hacer unos examaenes. Aún así nos vimos un par de días más , antes de que emigrase a tierras paulistas. Carol y Paulinho ejercieron esta vez de grandes anfitriones en mi estancia en Salvador, al que se le unió mi gran amigo Nilo, con el que ya había compartido grandes momentos en anteriores viajes. Nilo no solo me llevaría a lugares de la ciudad que todavía desconocía, como la costa de la Bahía de todos los Santos, sino que me llevaría al concierto de Timbalada y Claudia Leitte, una famosa cantante Bahíana , que además de cantar bien, esta buenisima. Fueron algunas las fiestas de las que disfrute junto con él y otros viejos amigos de mi primera visita a Bahía, pero las verdaderas grandes fiestas llegarían en mi visita del 2011.
No faltaran las jornadas playeras, regresando nuevamente a las Villas, lugar cada vez mas famoso entre los Bahianos, donde por la noche también se puede acudir de fiesta.
Tuve el honor de ser invitado a la fiesta de cumpleaños de la tía de Vitte. Allí me volvería de nuevo a juntar con la que yo considero mi familia Bahiana, la familia de Vitte, que siempre me tratan de manera increíble cuando estoy allí y que mas tarde me volverían a acoger en su casa durante mi viaje por Salvador en 2011.
Como ya es tradición en mis viajes a Bahía, un día les prepare tortillas españolas y las croquetas con jamón que hace mi madre, y que por cierto era la primera vez que las intentaba hacer. La verdad es que no defraudaron , y nuevamente pudimos disfrutar de una agradable cena en casa de Vitte.
También tuve el gusto de ver nuevamente a Joy, mi mejor amiga allí, y su hermana M
Pasamos una noche de fiesta junto a Nilo y un amigo, y como casi de casualidad y cuando nos disponíamos a pagar, surgió un problema con las tarjetas de crédito y después de varios intentos , nos fuimos todos sin pagar.
Ya por la noche me despedí de Joy y fui junto con Carol y unas amigas suyas a cenar Cangrejo de manglar, muy típico de allí. Esta rico, pero nada que ver con una buen centollo de las costas gallegas. Aun así es recomendable probarlo en uno de los numerosos lugares de la ciudad donde se puede disfrutar de ellos.
En cuanto al tema amoroso, he de reconocer que no me fue como en años anteriores, aunque tuve algún pequeño escarceo, eso si con una mujer de gran cuerpo pero poco agraciada. Realmente mi objetivo era una Brasileira que había tenido el placer de conocer en mi primer día de carnava
Esta nueva visita a Salvador de Bahía me hizo aprender mas si cabe sobre esta maravillosa ciudad y conocer mas profundamente lugares que se me habían quedado en el tintero en anteriores viajes. Aunque no tardaría demasiado tiempo en volver a disfrutar de la ciudad y conocer nuevos lugares, en especial sus espectaculares fiestas precarnaval, que por supuesto no me perdería..
Ver todas las Fotos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)